Cuándo llegamos a una ciudad como Sevilla por avión o el tren nos planteamos qué podemos hacer o ver, en este artículo os daremos consejos para saber tomar las mejores opciones.
El aeropuerto está prácticamente pegado a Sevilla, se puede llegar a la ciudad por medio del autobús que tiene un precio de 4 euros por persona y que puede abonarse en metálico o con tarjeta. Otras formas de llegar a la ciudad es mediante taxi que tienen un precio cerrado del aeropuerto a la ciudad y viceversa. También tenemos las empresas de VTC como Uber y Cabify que operan sin ningún problema en la ciudad o empresas de transfer como mi chofer que dan un servicio más personalizado y de calidad.
Desde la estación de Santa justa es fácil llegar al centro de la ciudad, ubicada entre el centro y el barrio de Nervión, que es un centro moderno de la ciudad con centros comerciales, como el Nervión Plaza o El Corte inglés y con uno de los grandes centros deportivos: El Ramón Sánchez Pizjuán, estadio donde juega el laureado equipo del Sevilla FC.
Es posible coger fácilmente un taxi en la puerta, también contratar servicios de VTC como en el aeropuerto o empresas especializadas en transfer. A unos 100 metros de la salida, yendo en línea recta, encontramos paradas de autobús donde podemos coger dos de los circulares (c2 y c1) o líneas que nos dejan en lugares céntricos.
El precio del billete es 1,40 y si se va a usar regularmente sus servicios en su estancia en Sevilla se recomienda comprar el llamado bonobús, disponible en kioskos y estancos con estos bonos el precio del viaje baja el coste considerablemente de un euro. Para más información de los autobuses consultar la web de la empresa pública de transporte Tussam.
Otras recomendaciones para Sevilla
Si visita la ciudad en verano evite pasear por la ciudad en las horas centrales del día, busque la sombra, notará diferencia de temperatura. Recomendamos beber mucha agua, el agua del grifo es recomendable por su sabor y calidad, además existen numerosas fuentes ubicadas en diversos lugares . Desde la comida hasta las 7:30 u 8 evite salir de su alojamiento. Verá como al caer la noche la ciudad gana en vida es muy recomendable disfrutar de las terrazas de los bares y las azoteas de los hoteles, lugares ideales para disfrutar de la belleza monumental acompañada de alguna bebida, si quiere conocer las principales puede consultar en el anterior enlace.



Si su visita es en otra época (primavera, otoño o invierno) cualquier hora es buena para pasear y disfrutar de sus monumentos y ambiente.
Pero cómo puedo disfrutar de Sevilla
La ciudad es mucho más de lo que le han comentado, no se conforme con una visita a la Catedral de Sevilla , el Alcázar y la plaza de España. Se encuentra en el centro histórico más grande de Europa con Estambul y se puede cambiar de una mágica y desconocida Sevilla medieval, a palacios señoriales del Renacimiento como la Casa de Pilatos o Dueñas a iglesias que sólo podrá comparar con las de Roma como el Salvador o San Luis de los Franceses.
También adéntrese en esa Sevilla íntima que representa su Semana Santa con visitas a las diferentes cofradías y visitando algún museo interesante como el de la Macarena.
No deje de descubrir otra de las importantes vertientes de Sevilla: La literaria, toda la ciudad es una tesoro en ese aspecto. Desde el parque de María Luisa. Las referencias de Cervantes en la ciudad o que decir del sevillano Gustavo Adolfo Bécquer o la Generación del 27 (la Generación de plata de las letras españolas) que también se reunió aquí.
Otro apartado importante en Sevilla es la lírica, es la ciudad con más óperas dedicadas en el Mundo y no podemos obviar a los grandes mitos como Carmen o Don Juan.
Y un lugar que no podemos olvidar nunca es el maravilloso Museo de Bellas Artes de Sevilla. Un lugar único para disfrutar y conocer una colección que nos dejará boquiabierto con las colecciones mundiales más importantes de Murillo y Zurbarán.