El 17 de julio es la fiesta de Santa Justa y Santa Rufina, que coinciden con la fecha de su martirio ocurrido el año 287 de nuestra era.
Contra lo que se pudiera pensar no es una devoción única de nuestra ciudad, aunque como patronas de Sevilla, que fue el lugar de su nacimiento y su martirio, tienen en ella un especial arraigo, aunque en la actualidad las fiestas que se realizaban en su honor ya no existen. De ella nos habla Miguel de Cervantes al comentar que se corrían toros en la plaza de San Francisco para conmemorar su efeméride.
La devoción de Santa Justa y Rufina fuera de Sevilla
Es curioso como su importancia y devoción se extiende por toda la geografía española, en especial lugares que se caracterizan por la importancia de su cerámica: Talavera de la Reina (Toledo), Manises (Valencia), Villarrobledo, Quart (Gerona)..o incluso en la localidad francesa de Montgaillard.
Nos llama la atención que algunas de las fiestas en su honor poco tienen que ver con su historia, como es el caso de Orihuela, que su celebración se realiza con desfiles de Moros y Cristianos.
En Madrid, hay una hermandad dedicada al comercio de Lozas, que tienen unas imágenes de las santas en la iglesia de San José de la calle de Alcalá.
Y localidades donde se las denomina las Santas principales, cosa que no ocurre en Sevilla, nos referimos a la localidad valenciana de Manises, lo cual fue proclamado por el Papa Pio XI.
Santa Justa y Rufina en Sevilla
Existe en Sevilla es una increíble representación de ellas en esculturas, bordados, piezas de orfebrería, retablos cerámicos… que podemos observar no sólo en edificios religiosos sino también en palacios. Curiosamente el antiguo convento de capuchinos dedicado primitivamente a su advocación y que hoy ha modificado su nombre por otra devoción que nació en el mismo monasterio, la de la Divina Pastora.
Las Santas en el Arte



Entre sus representaciones podemos ver además del celebérrimo cuadro de Murillo del mencionado convento de Capuchinos, obras de Goya como la de la Catedral,el interesante lienzo existente en la iglesia de Santa Ana, la Santa Rufina de Velázquez que después de pasar por el Hospital de los Venerables, hoy se encuentra en el Museo de Bellas Artes de Sevilla; también debemos mencionar las bellísimas obras que pinta Murillo y que hoy desgraciadamente se encuentran en un museo de Dallas( aunque volvieron hace poco tiempo a Sevilla para la exposición de Murillo, Velázquez, Sevilla).
Si hablamos de representación escultórica además de la Catedral, podemos ver representación en la iglesia del Salvador, Santa Ana…
Santa Justa y Rufina en la Semana Santa



Es curioso como su iconografía se repite en obras dedicadas a la Semana Santa. Los techos de palio de la Estrella y San Bernardo, los respiraderos de los Gitanos o de la Virgen del Buen Fin de la Lanzada, o alguna insignia son ejemplo claro de lo que comentamos.